martes, octubre 23, 2007

Redención y estertor de tierra, en “Brío del trovador” de Fernando Chuquipiunta Machaca


* Leoncio Luque Ccota

La poesía es un misterio que nunca se deja develar, pero nos sugiere una multiplicidad de voces y sentimientos, que viene a través del poeta, quien, dominado por esa comunión de conocimiento, mejor, ritual de conocimiento, y redención, llega a conmovernos y despertarnos de ese letargo que es la cotidianidad, a la estamos sumidos y acostumbrados los seres humanos.

La poesía de
Fernando Chuquipiunta Machaca es una suerte de redención y resarcimiento con la vida, un espacio de batalla con la vida particular, familiar y social, al que conoce con propiedad y es parte de ella; pero, es a la vez un forjador de la palabra que sobrepasa su contexto social para denunciar con la palabra renovada, que la poesía es una cuestión de vida y no solo de palabras vacías, sino de actos de desprendimiento.

Chuquipiunta, me deja la sensación de que la poesía es resistencia en el lugar donde se encuentre, es insistencia, y sobre todo, vocación y no sólo eso, sino conciencias crítica de su tiempo. Ya que conecta su presente poéticos con la tradición transgresora de la poesía puneña, capaz de eludir convenciones y modas, repeticiones fáciles que no dicen nada.

Tengo que agradecer por la apertura de su poesía y de su mística Fernando, ya que nos regala un poemario llamado BRIO DEL TROVADOR, fresco y lleno de fuerza telúrica, que únicamente nace cuando se vive. Sólo recomiendo su lectura, la cena está servida llena de realidad y estertor de tierra, de palabra, amor, sufrimiento y soledad: como un canto real, llena de brío y vida.

0 comentarios: